3 cosas que nadie te va a decir
sobre convertirte en un líder
Existen algunas responsabilidades o situaciones de las cuales alguien te tiene que advertir en tu camino para convertirte en un líder emprendedor.
14-Ene-2016
QuimiNet
Liderazgo
BY:Enrique Duarte
Estar al frente o ser dueño de una compañía no te hace ser un líder.
Para serlo esa persona tiene que inspirar a sus
empleados, tomar decisiones efectivas y dejar huella en el mercado,
entre otras cosas.
Convertirte en un líder no va a suceder de la noche a la
mañana. De la capacidad para liderar de un emprendedor o empresario,
dependerá la identidad de la empresa que forme.
“Por eso, aunque ser un líder es uno de los objetivos de
los emprendedores (o empresarios), es importante conocer las
responsabilidades que esto conlleva y que pocas veces son advertidas por
quienes toman este camino”, mencionan los expertos de YoSoyPyme
Te compartimos entonces algunas cosas que te ayudarán a desarrollar tu liderazgo de forma integral:
Pueden sentir miedo: conforme la empresa crece y el
liderazgo se afianza, también van en aumento las responsabilidades para
quien dirige un negocio lo que puede ir sembrando temor en el
emprendedor que sabe que siempre es posible equivocarse y dañar las
finanzas de la compañía por sus decisiones.
La clave para superar esta situación es estar en
constante evolución para que los cambios en el contexto no te tomen por
sorpresa.
Son vendedores: muchas personas creen que por estar al
frente del negocio pueden contratar un vendedor y escapar de esa tarea,
sin embargo, un líder debe ser el primer consumidor de sus productos o
servicios para conocerlos a fondo y dominar su oferta.
Recuerda que son los primeros que deben ser capaces de convencer al cliente de la calidad de sus productos.
Deben atender los detalles: aunque una parte muy
importante de ser un líder es aprender a delegar tareas dentro de la
empresa, los líderes deben prestar atención a todos los detalles del
proceso operativo del negocio y saber cómo solucionar incluso los
problemas más pequeños.
En caso de una crisis es él quien debe responder a su equipo las dudas y marcar la dirección en la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario